El Síndrome de Ovario Poliquístico no es una condición a ignorar ni mucho menos una mera cuestión estética.
Las mujeres con SOP presentan características psicológicas (ansiedad, depresión, trastornos del sueño y de la alimentación), dermatológicas (hirsutismo, acantosis nigricans y acné), reproductivas (ciclos menstruales irregulares, problemas con la fertilidad, mayor riesgo de cáncer de endometrio y posibles complicaciones del embarazo) y metabólicas (resistencia a la insulina, síndrome metabólico, diabetes de tipo 2, mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares). Y todo esto puede y debe tratarse.
No hagas caso si te dicen que el SOP se trata únicamente bajando de peso o tomando una pastilla anticonceptiva. Los pilares del tratamiento son múltiples (alimentación, descanso, movimiento, complementos alimenticios, terapia, etc.), y van a la verdadera raiz del problema.