Para tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) seguramente te han dicho que tienes que bajar de peso. CUIDADO. Este no es el consejo que va a ayudarte. Los cambios en el estilo de vida, independientemente del cambio en el peso es lo que va a mejorar tu condición de salud (mejorar la ovulación y consecuentemente la fertilidad, signos de androgenismo, inflamación cónica, reducción del colesterol, mejora de la sensibilidad a la insulina, etc.)
Mantente en movimiento, aunque el ejercicio de fuerza es el más beneficioso, todo el movimiento cuenta. Reducir el tiempo de sedentarismo te ayudará a mejorar la resistencia a la insulina, la calidad del descanso, aumentar la sensación de energía y concentración a lo largo del día, etc. Descubre qué movimiento se adapta mejor a ti y con el que puedas disfrutar más.
No todas las mujeres pueden implementar el ejercicio en sus vidas inmediatamente, para muchas de nosotras el ejercicio se ha asociado a restricción y adelgazar durante mucho tiempo, por eso es necesario descubrir que el ejercicio no debe tener nunca ese fin, sino el de disfrutar con el cuerpo, llenarnos de energía, soltar estrés y sentirnos mejor.
NO HAGAS DIETAS RESTRICTIVAS
La higiene del sueño: tener rutinas a la hora de ir a dormir, priorizar el descanso: bajar los niveles de estres, a través de técnicas como la meditación o el yoga puede reducir la irregularidad menstrual, el hiperandrogenismo clínico y la sensibilidad a la insulina.
Si necesitas ayuda para mejorar tu alimentación enfocada al tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico, contáctame que te puedo ayudar 🙂 https://mduenutricion.com/contactar/